El desarrollo es un proceso que se produce a lo largo del tiempo y como consecuencia de la acción de un estímulo adecuado sobre un...
Leer másLA ESTIMULACIÓN TEMPRANA ES TAREA DE TODOS
Poco a poco nuestra sociedad está tomando conciencia de que el hecho de que un bebé logre ser a futuro exitoso o no, empieza desde...
Leer más¿CÓMO SE DESARROLLA EL CEREBRO EN LA EDAD TEMPRANA?
Investigaciones afirman que el cerebro evoluciona de manera sorprendente en los primeros años de vida. Es el momento en el que hace más eficaz el...
Leer más¿PARA QUÉ SE REALIZA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
Para que cada niño que presenta un trastorno en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlo, reciba, siguiendo un modelo que considere los aspectos bio-psico-social....
Leer másPASOS A SEGUIR PARA LLEVAR A CABO CON EFECTIVIDAD EL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
Detectar tempranamente a los niños nacidos en riesgo. Determinar el plan de estimulación según las características del niño, ofrecerlo y explicarlo a la familia. Chequear...
Leer másOBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
Mejorar las potencialidades madurativas del niño. Enriquecer el medio donde se va a desarrollar el niño. Fomentar las interacciones con las personas que le rodean...
Leer másOBJETIVO FUNDAMENTAL Y PRIMORDIAL DE LA INTERVENCIÓN.
Conseguir que la familia conozca y comprenda la realidad de su hijo, sus capacidades y sus limitaciones, actuando como agente potenciador del desarrollo del niño,...
Leer más¿QUÉ ES LA INTERVENCIÓN TEMPRANA?
Describir programas terapéuticos ó educativos dirigido a niños que presentan algún problema en su desarrollo.Incluir procesos implicados en la calidad del resultado final y que...
Leer más¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE UNA DETECIÓN TEMPRANA?
Mayores garantías de prevenir patologías añadidas Lograr mejorías funcionales y posibilitar un ajuste más adaptativo entre el niño y su entorno. Constituye el paso imprescindible...
Leer másDISCAPACIDAD DEL DESARROLLO O TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO.
Es un proceso dinámico determinado genéticamente y modulado por factores genéticamente y modulado por factores neuroquímicos, nutricionales y del medio ambiente. Cambios que ocurren en...
Leer más