El desarrollo es un proceso que se produce a lo largo del tiempo y como consecuencia de la acción de un estímulo adecuado sobre un receptor idóneo.
- Los estímulos provienen del ambiente que rodea al niño.
- El receptor es su cerebro y todas las estructuras nerviosas sensibles a dichos estímulos, capaces de excitarse y modificarse con su presencia.
- El tiempo necesario para que este proceso de desarrollo tenga lugar es distinto para cada niño, aunque a veces las diferencias son tan pequeñas que al valorar grandes grupos podemos deducir un tiempo normal.
- Partimos de la base de que es más importante la plenitud o armonía del desarrollo alcanzado que el tiempo invertido para lograrlo.
- La influencia el proyecto genético resulta indiscutible. Tanto en la calidad del desarrollo como en el ritmo de realización.
- El desarrollo es un proceso dependiente de la cantidad, la calidad y la adecuación de los estímulos al receptor en el que estos inciden.
- Los estímulos sólo pueden ser integrados y calificados en función del estado (receptividad) del receptor.
- El desarrollo del niño es la resultante del Proyecto Genético, la Circunstancia Posicional del Receptor y la Calidad de los Estímulos (tanto de la calidad fisicoquímica como de los contenidos afectivos de dichos estímulos).